A escasos "metros" por llegar a la meta en el curso, las exposiciones de los grupos producirán un material valioso que les servirá a todos como referentes, según el tema en cuestión. Envíen sus materiales y todos saldrán ganando, evitemos los vacíos innecesarios. Dios los bendiga.
En esta oportunidad, hay un video a revisar, espero llame a todos a reflexionar sobre las diferencias sociales que existen en nuestro país.
Descarga: La Educación en el Perú
domingo, octubre 26, 2008
jueves, septiembre 18, 2008
PERUANOS PRECOLOMBINOS
Vayan preparándose para el Parcial, descarguen los archivos adjuntos, y compartan el material. DLB.
Descargar
Wari
Chimú
Moche
Vicus
Vicus en Word
Los que no enviaron, ya saben.
Descargar
Wari
Chimú
Moche
Vicus
Vicus en Word
Los que no enviaron, ya saben.
martes, septiembre 02, 2008
PROSPERIDAD FALAZ
"Prosperidad falaz" Es como llamó Jorge Basadre a la etapa que "pudo ser y no fue" para el Perú. una de las mayores oportunidades en su vida como "nación" y convertirse en una -quizá- potencia en esta zona del mundo. Algo así como es el petróleo estos días para Venezuela, fue el guano-fertilizante, para el Perú, esos años... en fin, muchac@s aquí les envío información al respecto.
Descargar archivo: La prosperidad falaz
Descargar archivo: La prosperidad falaz
sábado, agosto 30, 2008
DATOS DEL PERÚ COLONIAL
Chic@s aquí pueden bajar datos sobre el Perú Colonial.
Descargar archivo: Datos sobre el Perú Colonial
Descargar archivo: Datos sobre el Perú Colonial
PRIMER MES
Pretender, buscar, intentar, escudriñar, etc, etc, alguna respuesta a nuestra forma de pensar, a nuestros hábitos, a la identidad cultural que tenemos -idiosincracia, le llaman- es de por sí, una labor no muy fuctífera que digamos. "Pasado de grandeza", quizá, "errores históricos" -un poco más de eso. creo- han ido asentándose en cada fibra, en cada tendón, de la esencia del ser peruanos.
Sin el menor ánimo de ser fatalistas, por el contrario, somos unos convencidos de que todo eso, es menos que simple y llanamente, parte del pasado y con la mejor de las vislumbres lo que suceda delante nuestro, será entera y completamente responsabilidad personal pase lo que pase, es más y yendo un poco más lejos, diremos que se vuelve una responsabilidad más bien social, lejos de sentirnos apabullados por tanto pesimismo de algunos y comentarios negativos de otros, es un deber buscar formas de mejorar, de lograr lo que muchos intentaron, de darnos oportunidades, de luchar por crecer, por desarrollarnos y más temprano que tarde, vivir ese cambio que tanto necesitamos. No, el fútbol no es la máxima expresión de amor a la camiseta. Es el amor a uno mismo y al otro.
A través del presente curso, buscaremos adentrarnos en la maraña histórica a través de posturas de peruanos ilustres, de hechos de trascendencia, aportaremos nuestra parte, y esperamos de alguna forma, iniciar el cambio en nuestro entorno a través de la realización -en último caso, de la elaboración- de proyectos que lleven así sea, "pequeños esfuerzos" algo del tan ansiado desarrollo y nos ciñamos con altura, el "ribete" de Comunicadores Sociales. Dios nos guíe en esta tarea. Sean bienvenidos al curso "Seminario de Realidad Nacional", queridos jóvenes unionistas.
descarga de archivo CULTURAS 1
Sin el menor ánimo de ser fatalistas, por el contrario, somos unos convencidos de que todo eso, es menos que simple y llanamente, parte del pasado y con la mejor de las vislumbres lo que suceda delante nuestro, será entera y completamente responsabilidad personal pase lo que pase, es más y yendo un poco más lejos, diremos que se vuelve una responsabilidad más bien social, lejos de sentirnos apabullados por tanto pesimismo de algunos y comentarios negativos de otros, es un deber buscar formas de mejorar, de lograr lo que muchos intentaron, de darnos oportunidades, de luchar por crecer, por desarrollarnos y más temprano que tarde, vivir ese cambio que tanto necesitamos. No, el fútbol no es la máxima expresión de amor a la camiseta. Es el amor a uno mismo y al otro.
A través del presente curso, buscaremos adentrarnos en la maraña histórica a través de posturas de peruanos ilustres, de hechos de trascendencia, aportaremos nuestra parte, y esperamos de alguna forma, iniciar el cambio en nuestro entorno a través de la realización -en último caso, de la elaboración- de proyectos que lleven así sea, "pequeños esfuerzos" algo del tan ansiado desarrollo y nos ciñamos con altura, el "ribete" de Comunicadores Sociales. Dios nos guíe en esta tarea. Sean bienvenidos al curso "Seminario de Realidad Nacional", queridos jóvenes unionistas.
descarga de archivo CULTURAS 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)